superar-la-ansiedad

No estás solo: puedes superar la ansiedad.

¿Alguna vez has sentido esa sensación de que algo está mal, pero no puedes señalar exactamente qué es, o tal vez si lo sabes, pero no sabes como dar ese primer paso que te acerque cada vez mas a ese lugar o sensación que quisieras tener? Bueno, a veces la ansiedad es como un compañero  que te sigue a todas partes, desde el momento en que abres los ojos por la mañana hasta el momento en que finalmente vas a dormir, pero te tengo buenas noticias, no estas solo, puedes superar la ansiedad y empezar a vivir tu vida en el aquí y el ahora.

Por lo tanto, te dejo por acá algunas señales para que te des cuenta de cómo actúa la ansiedad, además, te puedo dar unas ideas para que des ese primer paso y puedas ser responsable de lo que sientes y tomes acción el día de hoy, pero, primero vamos a explicar brevemente como actúa la ansiedad en algunas personas.

1. La ansiedad puede ser una prisión pero recuerda que no estas solo.

La ansiedad es como estar atrapado en una prisión invisible, rodeado por paredes construidas con tus propios miedos y preocupaciones. Es una experiencia que puede afectar a cualquiera, sin importar quién seas o de dónde vengas. No respeta edad, género o estatus social. Desde el ejecutivo estresado hasta el estudiante preocupado, la ansiedad no discrimina. Todos estamos expuestos a estos malestares alguna vez en nuestras vidas, acá, lo mas importante es como respondemos a esto que estamos experimentando, pues a veces ignorar lo que sentimos puede hacer mas grande el problema, por eso, la importancia de tomar acción en el momento presente y cuestionar esos pensamientos que a veces llegan sin avisar es un buen primera paso para superar la ansiedad.

2. El Poder Paralizante de la Ansiedad.

La ansiedad no es solo un sentimiento incómodo que puedes ignorar. Es una fuerza paralizante que puede obstaculizar tu capacidad para disfrutar de la vida al máximo. Te hace dudar de ti mismo, de tus elecciones y de tus habilidades. Puede manifestarse en forma de ataques de pánico, dejándote sin aliento y temblando de miedo. Pero incluso en los momentos de calma, la ansiedad puede persistir, susurrando dudas en tu mente y oscureciendo tus pensamientos más brillantes.

Por eso te pregunto, ¿Qué te estas diciendo cuando experimentas todas estas sensaciones? ¿La forma en la que te hablas a ti mismo te hace sentir bien?, te en cuenta que la manera de hablarse a uno mismo se puede aprender, es cuestión de tiempo para que se convierta en un habito, recuerda, siempre hay esperanza, en otras palabras, es importante que des el primer paso para que las cosas se vayan dando, pero tienes que empezar a caminar hacia el resultado que deseas y recordar que no estas solo puedes superar la ansiedad.

3. El Dolor Invisible.

La ansiedad no solo causa dolor emocional, también puede manifestarse físicamente. Dolores de cabeza, problemas estomacales, fatiga crónica: estos son solo algunos de los síntomas físicos que pueden acompañar a la ansiedad. Pero el dolor más profundo podría ser ese sentimiento de vacío y desesperanza que parece no tener fin. Es una carga pesada de llevar, una carga que muchas personas enfrentan en silencio todos los días. Recuerda siempre prestar atención a lo que dice tu cuerpo en ciertas situaciones, posiblemente te este comunicando que el lugar donde estas hoy es un sitio donde no quieres estar o que quieres algo más para tu vida. Para llegar a ese lugar diferente donde quieres estar y superar esa ansiedad es preciso que des el primer paso, te aseguro que no te vas a arrepentir.

Pero aquí está la buena noticia: no estás solo en esta batalla. Hay esperanza. Con la ayuda adecuada y el apoyo de aquellos que te rodean, puedes encontrar el camino hacia la sanación. La terapia (acompañamiento psicológico), la meditación, comer saludablemente, minimizar el consumo de alcohol, no fumar, el ejercicio físico, entre otras, en fin, hay muchas formas de abordar la ansiedad y recuperar tu paz interior. Y nunca subestimes el poder de compartir tu historia. Al abrirte y hablar sobre tu lucha, puedes encontrar consuelo en la comunidad y construir conexiones significativas que te ayuden a superar los momentos más oscuros.

La ansiedad puede ser difícil de manejar, pero se puede superar cuando te comprometes y haces ciertos cambios en tu vida. Con valentía y determinación, puedes enfrentar tus miedos y encontrar la paz que tanto anhelas. Recuerda, no estás solo en esta lucha. Hay millones de personas que entienden tu dolor y están listas para ofrecerte su apoyo incondicional. Así que no te rindas. Mantén la esperanza viva y sigue adelante, paso a paso, hacia un mañana más brillante y libre de ansiedad. Recuerda, cuando digo esperanza no me refiero a la esperanza que espera que pase algo y nada más, sino la esperanza que te motiva hacer un cambio,  te comprometes con ellos y empiezas a actuar conforme a eso, hay que tomar acción para que las cosas sucedan.

Preguntas para ti:

  • ¿Qué harías hoy diferente a lo que has venido haciendo por años para cambiar lo que estas viviendo hoy?
  • ¿Qué tipo de actividades estas haciendo para cuidar de tu salud mental?
  • ¿Cómo te hablas diariamente?
  • ¿Qué te dices cuando haces algo bien?
  • ¿Qué te dices cuando cometes un error?
  • ¿Qué es lo que la persona más cercana a ti diría que es lo que mas le gusta de ti?

¿Cómo llegar?

Ubicación física.

Costa Rica, San José, Sabana Sur, de Torre Universal, 100 M sur y 125 M este, consultorio Pacifico Office Center.

¿Quién soy?

Soy Pablo Peralta González, licenciado en psicología y psicoterapeuta con formación en terapia breve centrada en soluciones.
Mi compromiso es acompañarte a describir tus mejores esperanzas, lo que quieres para tu vida ahora y ayudarte en el proceso.