Desde mi experiencia, he podido observar que hay varios caminos para gestionar la ansiedad, uno de ellos puede ser cuidar de nosotros mismos (autocuidado), permitirnos pequeñas o grandes muestras de amor todos los días que nos mantienen en contacto con nosotros. Por supuesto, esto va de la mano de tener hábitos saludables o hacer actividades que nos llenan de vida, tales como platicar o salir con un amigo, practicar algún deporte (muy recomendado), aprender una nueva habilidad, entre otras cosas (este tema lo podemos tratar en otro artículo). Por el momento, te dejo algunas claves para ir construyendo poco a poco tu amor propio.
1. Prácticas diarias de autocuidado.
El autocuidado no es un lujo, es una practica valiosa que nos puede ayudar a gestionar la ansiedad. Desde pequeños gestos como tomar un baño relajante hasta establecer límites saludables en nuestras relaciones, cada acción que tomamos en nombre del amor propio nos acerca un paso más hacia la paz interior. Puedes hacer actividades que te hagan sentir bien, como pintar, salir a caminar, charlar con un amigo, la clave está en hacer algo diferente o que disfrutes hacer.
2. La importancia de los pensamientos positivos para gestionar la ansiedad.
Nuestros pensamientos tienen un poder increíble sobre nuestras emociones. Practicar la gratitud y desafiar los pensamientos negativos con afirmaciones positivas puede transformar nuestra percepción del mundo y disminuir la ansiedad que nos consume, además que es una practica de autocuidado. La forma en como cuestionamos nuestros pensamientos nos puede ser de gran ayuda para guiarnos a un lugar mejor.
3. Aceptación y perdón, prácticas de autocuidado.
La autocompasión es un componente fundamental del amor propio. Aprender a aceptarnos a nosotros mismos con nuestras imperfecciones y errores nos libera del peso de juzgarnos a nosotros mismos, además, nos permite avanzar con gracia y confianza.
4. Buscando ayuda cuando es necesario.
Reconocer cuando necesitamos ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. Ya sea a través de terapia, meditación o simplemente compartiendo nuestros sentimientos con un ser querido, buscar apoyo es fundamental para superar la ansiedad y fortalecer nuestro amor propio.
5. Resumen.
Un pequeño resumen de actividades que puedes hacer son las siguientes:
- Autoafirmaciones: Practica afirmaciones positivas diariamente.
- Gratitud: Anota cosas por las que estás agradecido.
- Autocuidado: Dedica tiempo a actividades que disfrutes.
- Mindfulness: Practica la atención plena para estar presente.
- Límites: Aprende a decir “no” cuando sea necesario.
¿Te sientes perdido en cómo poner en práctica estas recomendaciones? No te preocupes, estamos aquí para acompañarte. Nuestras sesiones de psicoterapia te guiarán en cada paso. Aprenderás a practicar autoafirmaciones, ser más consciente de ser agradecido, realizar actividades de autocuidado, mindfulness, etc. Pero más importante aún, es poder conversar sobre el tema que por el momento tienes dificultades de resolver. Recuerda, a veces solo ocupamos a una persona que nos escuche para sentirnos bien.
Preguntas para ti:
- ¿Cuáles actividades disfrutas hacer en tu tiempo libre?
- ¿Hay alguna persona que te acompaña cuando realizas dicha actividad? ¿Cómo te sientes con esa persona?
- ¿Cómo te hablas cuando las cosas van bien en tu vida?
- ¿Cómo te hablas cuando la vida te presenta alguna dificultad?
- ¿Cuál crees que es esa primera señal que nos diría que te sientes bien contigo mismo (a)?
- ¿Cómo es tu forma de solucionar las dificultades o retos que nos presenta la vida?
- ¿Crees que es buena idea buscar ayuda profesional en momentos donde no encuentras una solución?